Si uno tiene la intención de buscar la fosa común en el Cementerio General no es cosa fácil porque es un área restringida y esta demasiado apartado del los lugares mas frecuentes por los visitantes, se tiene que dirigir en vehículo hasta cierto punto y después de varios metros no hay acceso para continuar en el mismo se tiene que abandonar este y seguir su marcha a pie. Más adelante se encuentran los últimos nichos al fondo como lo muestra la fotografía están las fosas comunes.
El acceso a las fosas comunes es un tanto difícil si se quiere llegar a ellas y evitar inconvenientes es necesario solicitar un permiso en administración se presenta una carta indicando el motivo por el cual se quiere tener acceso a la fosa común. Después de esto la administración decide si se da o no el permiso y de ser así una persona interna acompaña e indica en donde están, estas se encuentran con candado y otras ya están selladas con una capa de concreto.
Corriendo el riesgo decidí realizar este trabajo fotográfico ya que las mismas autoridades del lugar nos aseguraban que es peligrosa el área ya que hasta acá no llegan las demás personas y como se pueden observas las fotografías es un espacio solitario. Tomando en cuenta que no conociendo a la perfección el lugar tuve el gusto de conocer a una de las personas que trabajan o más bien se ganan la vida haciendo trabajos informales y este se presto para llevarme a este sitio. Al llegar no había nadie más que nosotros, se encuentran tres fosas de aproximadamente 50 (cincuenta) metros de profundidad una de ellas se encontraba sellada, otra estaba en espera de que se venciera el tiempo que se da para ver si alguien llega a reclamar un cuerpo de no ser así también sera sellada, y la otra estaban empezando a llevarla quizá llevaba solo 5 (cinco) metros cubierto de cuerpos.
Para reclamar un cuerpo de la fosa común es difícil porque los familiares que hasta el momento solo suponen que están allí tienen que pagar por sacar los cuerpos que están en la fosa y si por ejemplo la fosa esta llena y allí se piensa que esta el cuerpo se tienen que sacar uno a uno hasta dar con el paradero de la persona.
Cuando la fosa ya se encuentra llena se cava un agujero más y el que ya esta lleno se da cierto tiempo a espera de que se llegue a reclamas algún cuerpo y para las personas que pasan por esta situación tiene que ser muy fuerte porque para identificar a la persona que buscan tienen que ver todos los cuerpos hasta dar con el que buscan. Al tiempo que no llegan a reclamar los cuerpos la fosa la sellan con una capa de concreto y a los pocos cuerpos que tienen nombre se les hace una lapida con sus respectivos nombres y las dejan a la par de la fosa siendo lo único ya que estos cadáveres no se les dio su santa sepultura...
Lasa lapidas se colocan al rededor de la fosa y la mayoría tienen bastante tiempo de haberlas colocado ya que en las siete que se encontraban en una de las fosas eran de fechas nada recientes, como por ejemplo lapidas del año 1975 y una ultima del año 1976
No hay comentarios:
Publicar un comentario